¿Estás pensando en hacer una reforma en el baño de tu casa? Esta es una de las zonas más utilizadas de la casa, por lo que tener un baño en malas condiciones puede hacer que nos sintamos incómodos en nuestra propia casa.
Es posible que estés pensando únicamente en cambiar algunos detalles o, por el contrario, necesites una reforma integral de tu baño. Muchas veces estos proyectos se quedan en ideas y no nos atrevemos a llevarlos a cabo, ya que son reformas complejas donde hay que valorar muchos factores. Buscar información, presupuestos, dar con un profesional de confianza, saber qué estilo queremos, posibles problemas que puedan surgir… ¡puede ser agobiante! Por eso, preparamos algunos consejos que te ayudarán a reformar tu baño y saber qué tienes que tener en cuenta a la hora de enfrentarte a este proceso. ¿Preparados? ¡Comenzamos!
Planifica el proyecto
Antes de comenzar cualquier tipo de reforma, es importante que estudies bien lo que quieres y, sobre todo, lo que necesitas. Puede que tu baño ideal sea de una manera, pero que tus necesidades y las de tu familia sean otras (baños compartidos, de invitados, crear un nuevo baño en casa, etc).
Además de tener claro lo que necesitas, es importante que planifiques con antelación, desde las fechas en las que podrás realizar la reforma y las medidas de la estancia, hasta los posibles trabajos de albañilería, plomería, instalación de muebles, etc.
En este punto es fundamental también tener claro el presupuesto que tienes, ya que dependiendo del mismo podrás afrontar la reforma de una determinada manera, elegir unos materiales u otros y contar con un porcentaje del presupuesto para posibles imprevistos. Y recuerda, en estas tareas resulta muy útil el asesoramiento de un profesional.
¿Qué distribución quieres?
Una vez que tienes claro lo que quieres, las fechas y el presupuesto, el siguiente paso es pensar en una distribución que sea funcional y se adapte a tus necesidades. A la hora de organizar el baño debes tener en cuenta el espacio disponible, la forma y las distancias mínimas para asegurar que el movimiento y el uso de la estancia sea cómodo (el espacio que ocupa la puerta, una medida de 60x60cm mínimo para la ducha, etc.).
Una opción es que los elementos principales, como el WC o el lavabo, estén alineados para aprovechar el espacio. Esta es una buena idea para baños que son pequeños o con forma alargada. Otra alternativa es otorgar a la ducha o la bañera su propio espacio, puedes colocarla delante del lavabo o al fondo del baño. Si es posible, aléjalo de la puerta de entrada al baño.
No olvides medir el espacio y diseñar un boceto con la distribución deseada, teniendo en cuenta las medidas de los elementos, así como la localización de las puertas y las ventanas. Lo mejor es bocetar diferentes opciones para valorar y considerar cuál es la que más te gusta.

Diseño y estética
Si reformas un baño, damos por hecho que incluirás muebles y un estilo más actual que el que tienes ahora. Para ello, puedes inspirarte en diferentes estilos: uno más contemporáneo y minimalista dejará más espacio y parecerá siempre ordenado, con líneas suaves y grandes azulejos. Sino, puedes optar por muebles de estilo más rustico, de madera o piedra, pero aportando un toque moderno con las baldosas, espejos redondos o sanitarios. Si buscas que el baño sea un lugar de relajación, puedes apostar por baños italianos con grandes duchas y grifería de tipo lluvia, o baños estilo zen, más minimalistas y que apuesta por paneles, flores o materiales como el bambú.
Sea como sea tu estilo, lo importante es que tu baño tenga una estética armónica, con la que te sientas cómodo y adaptada al espacio. Nuestra recomendación es que, si el baño es pequeño, priorices colores y tonos claros, que te ayudarán a hacer el espacio más amplio y luminoso. Mientras, si tienes un espacio más amplio, puedes jugar y arriesgar con diferentes materiales y colores, siempre que siguiendo el diseño y estilo que más te guste.
Tomas de agua y de corriente
En una estancia donde hay mucha humedad y contamos con grifería y duchas, es muy importante estudiar bien las zonas en las que incluiremos las tomas de agua y de electricidad. Para evitar problemas, te recomendamos instalar los interruptores y enchufes a una altura adecuada y alejada de la bañera, ducha y lavabo. Esto evitará accidentes eléctricos y descargas.
¿Ducha o bañera?
Esta es una de las grandes preguntas a la hora de reformar un baño. ¿Queremos una bañera tradicional o apostaremos por una ducha? Si el espacio del que dispones es grande, posiblemente puedas instalar ambas opciones. No obstante, nuestro consejo es que siempre priorices tus necesidades y tengas en cuenta tus hábitos. Es cierto que tener una bañera te dará la posibilidad de darte un baño relajante después de un largo día, pero la ducha te permitirá ahorrar más espacio y el gasto de agua será menor.
Si te decides por la ducha, también podrás jugar con el diseño de la mampara. Este cerramiento para duchas ofrece innumerables posibilidades (mamparas de vidrio, transparentes, opacas, correderas, con puerta…). ¿Un truco? Si tu baño es pequeño, puedes instalar una mampara totalmente transparente. Dará la sensación de un baño mucho más amplio, al mostrar todo el fondo de la ducha.

Elige bien los materiales
Elegir unos materiales u otros dependerá de la calidad por la que quieras apostar y, sobre todo, de tu presupuesto. Lo más importante es que tengas en cuenta que el baño es una estancia con mucha humedad y un uso continuo, por lo que debes elegir materiales resistentes a la humedad y seguros para evitar accidentes. Para esto, lo mejor es elegir pisos de materiales antideslizantes, como los pisos de gres, microcemento e, incluso, cerámicos.
Aspectos a tener en cuenta: iluminación y ventilación
Una vez elegida la distribución y los materiales, así como el estilo que queremos dar a nuestro nuevo baño, hay algunos aspectos que debes tener en mente. En primer lugar, la iluminación. A nadie le gusta entrar en un baño oscuro, sobre todo porque es una estancia en la que solemos arreglarnos. Si dispones de ventana, la luz natural será un plus para tener buena luz en el baño; igualmente, no debes descuidar la luz artificial, sobre todo en la zona del lavabo. En esta zona lo mejor es que sea una luz mas potente y esté bien focalizada con apliques. También deberías incluir una luz general en el techo y, si quieres crear un ambiente más relajante, puedes optar por luces indirectas y perimetrales en la ducha o bañera.
Por otro lado, la ventilación es muy importante. El baño es la zona de la casa con más humedad, por lo que resulta imprescindible que permanezca bien ventilado para evitar malos olores, problemas de salud e, incluso, que los materiales se estropeen antes. Si tienes una ventana, esta te ayudará en gran medida. Sea como sea, te recomendamos instalar un sistema de ventilación que elimine estos problemas y permita circular el aire.
Después de estos consejos, seguro estarás más preparado para afrontar la reforma de tu baño. Lo más importante es tener clara la idea que quieres, ir paso por paso y contar con un buen profesional para hacer realidad tu proyecto. Para ayudarte con este paso, en timbrit puedes contactar con albañiles profesionales en Bogotá. Solo tienes que hacer una cotización gratis y pronto varios profesionales te hablarán por nuestro chat. Revisa sus valoraciones y elige al mejor profesional para ti. ¡Así de fácil!
Recuerda que también puedes descargar la app de timbrit en tu celular. Es gratis y podrás acceder a tu cuenta siempre y cuando quieras.