Logo timbrit
  • User
    Acceso usuarios
  • Cotiza GRATIS
  • APP de timbrit
  • ¿Eres profesional?
  • Servicios Servicios
    • A/A
    • Albañil
    • Arquitecto
    • Autos
    • Belleza
    • Bienestar
    • Carpintero
    • Cerrajero
    • Control de plagas
    • Cuidadores
    • Decorador
    • Electricista
    • Eventos
    • Gas
    • Herrero
    • Instalador
    • Jardinero
    • Limpieza
    • Mascotas
    • Mudanzas
    • Pintor
    • Piscinas
    • Plomero
    • Seguridad
    • Tapicero
    • Técnico
Blog de timbrit
  • Home
  • Consejos timbrit
  • Dale vida a tu casa

Blog de timbrit

  • Home
  • Consejos timbrit
  • Dale vida a tu casa

Mantenimiento del hogar 🏡

    Mantenimiento del hogar 🏡

    ¿Césped natural o césped artificial?

    Cuando se trata de nuestro hogar, todo son decisiones. Los colores, los muebles, los pisos… pero, ¿y el exterior de tu casa?

    Si tienes la suerte de tener un patio o un jardín en casa, sabrás que para que luzca bello las plantas y los toques naturales son clave. A todos nos gustaría disfrutar de un césped bien verde, bonito y cuidado. No obstante, esto requiere unos cuidados y mantenimiento que muchas veces no podemos realizar. Ante esta situación, se plantea una de las principales dudas cuando queremos reformar o mejorar el espacio exterior de nuestra casa: ¿elegir césped natural u optar por el césped artificiar? ¿Cuál es mejor? Para ayudarte a decidir, analizamos las ventajas y las desventajas de cada tipo de césped. ¡Comenzamos!

    Césped natural

    Ventajas:

    • Sensación de naturaleza y frescor: su capacidad para absorber los rayos del sol reduce la sensación de calor y consigue que disfrutemos de una temperatura más agradable. Además, aporta sensación de frescor, un olor agradable y suavidad, lo que nos permite conectar con la naturaleza y pasar horas sentados, relajándonos.
    • ­Aporta felicidad: un jardín con césped natural recuerda a la infancia, las horas de juego y de descanso. Para muchos es, además, sinónimo de vacaciones y de meses de verano, lo que nos permite desconectar del estrés del día a día.
    • Controla la erosión y estabilidad del suelo: como los árboles y las plantas, el césped también tiene una gran capacidad para retener la tierra y el suelo, gracias a sus raíces. Esto hace que sea más transitable y estable que otros tipos de pisos, al contrario de lo que sucede con la piedra o los azulejos. Además, tiene la capacidad de reducir el ruido un 20% y permite la absorción y el drenaje del agua, evitando charcos y acumulación de agua.
    • Es asequible: en función de la cantidad de terreno que quieras cubrir con césped, la inversión inicial es bastante asequible, ya que las semillas son baratas. Asimismo, es necesario estudiar bien qué tipo de tierra hay en tu jardín pero, por lo general, no necesitarás hacer obras ni nivelar el piso para cubrir tu jardín de césped natural.
    • Menos polución: el césped natural también ayuda a reducir la polución y contaminación en los alrededores de nuestro hogar, tanto en el aire como en el agua. Ya sabes, a mayores espacios verdes, mejor y más sano será el ambiente en el que estamos.
    • Protagonista en la decoración de exteriores: combinará a la perfección con todo tipo de muebles de exterior y estilos de jardín, desde más clásicos hasta más modernos y minimalistas. Además, es el compañero ideal para todo tipo de plantas: árboles, flores, arbustos… ¡tendrás un jardín de ensueño!

    Desventajas

    • Mayor mantenimiento: a pesar de que su instalación inicial puede no suponer un gran coste, al ser un organismo vivo, deberemos cuidarlo y mantenerlo. Esto puede hacer que a la larga el coste sea mayor, así como la necesidad de contar con herramientas específicas para su cuidado y mayor tiempo invertido, ya que hay que podarlo cada dos semanas y regarlo de manera habitual. Es por esto que deberemos prestarle mucha más atención para que luzca siempre impecable.
    • Mayor gasto de agua: para mantener un césped sano, cuidado y con buen color, es necesario regarlo de manera habitual, lo que supondrá un mayor gasto de agua. Afortunadamente, para esto existen soluciones como los aspersores o el riego subterráneo.   
    • Aparición de plagas y hongos: como todas las plantas, el césped también puede sufrir plagas que debemos evitar. Por ejemplo, debemos estar atentos a insectos como gusanos blancos y grises, hormigas, babosas o caracoles, pero también a animales como topos o pájaros. Los hongos también pueden ser un problema, sobre todo en ambientes con mucho calor y humedad. Para evitarlo, debemos seguir un buen mantenimiento del césped, segarlo de manera habitual, llevar un control del riego y utilizar un buen abono y fertilización del césped.
    • Crecimiento irregular: puede darse el caso de haya más césped en unas zonas que en otras, incluso que haya zonas del jardín donde no consigamos que crezca. Esto suele producirse en lugares secos, con mucha sombra o con árboles grandes cerca. Asimismo, es menos resistente a las pisadas, de las que le cuesta recuperarse y pueden dar lugar a huecos de tierra.

    Césped artificial

    Ventajas

    • Menor mantenimiento: al contrario de lo que sucede con el césped natural y las plantas, el césped artificial apenas requiere mantenimiento para que luzca bonito y cuidado. Asimismo, no tendremos que preocuparnos por utilizar fertilizantes ni es necesario cortarlo, por lo que ahorraremos mucho tiempo en el cuidado de nuestro jardín.
    • Ahorrarás agua: no necesita ser regado diariamente, algo que notarás en tu factura del agua. Eso sí, en épocas de mayor calor, puede ser necesario humedecer un poco el relleno. Aunque si vives en una zona con mucha humedad, es posible que nunca tengas que hacerlo).
    • Es muy parecido al césped natural: y no nos referimos solo al color; con el paso de los años han surgido nuevos tipos de césped artificial que se asemejan cada vez más al natural, pudiendo variar la suavidad y la capacidad de drenaje. Además, existe una mayor variedad de colores entre los que elegir y siempre lucirá frondoso y sano.
    • Fácil instalación: este tipo de césped puede instalarse en cualquier superficie como tierra, cemento, hormigón, baldosas… Gracias a esto podemos ver césped artificial en jardines, patios e, incluso, balcones, para dar un toque más natural.
    • Gran durabilidad y resistencia: su resistencia al paso del tiempo te permitirá tener un césped perfecto y cuidado durante todo el año. El color se pierde con el tiempo, pero puede permanecer inalterable durante años. Igualmente, según el modelo elegido, tendrá una mayor capacidad de resistencia a los rayos del sol, al cloro, a las heladas y, en general, a las inclemencias del tiempo. Por último, no tienes que preocuparte por las pisadas, ya que el material se recupera fácilmente y vuelve a su estado anterior.

    Desventajas

    • Sí requiere limpieza y mantenimiento: a pesar de que el mantenimiento que requiere es pequeño, es necesario realizar algunos cuidados básicos de limpieza y mantenimiento. De lo contrario, podríamos perjudicar su aspecto y durabilidad. Entre estos mantenimientos se encuentra el cepillado periódico del césped, eliminar posible materia orgánica, hojas o tierra, recolocar la arena de relleno y reponerla en caso de ser necesario. Además, es recomendable de vez en cuanto rociar un producto higienizador que evite bacterias, insectos y bichos.
    • Pérdida de color y desgaste: estos mantenimientos básicos son esenciales si queremos que el césped artificial dure por más tiempo. Como comentábamos antes, este césped es resistente a los rayos del sol, pero una exposición constante puede hacer que el color original se pierda poco a poco. Igualmente, las fibras de las hierbas pueden aplanarse debido a su uso. Podemos evitar ambos problemas apostando por un césped artificial de mayor calidad.
    • Textura: es cierto que el material utilizado para el césped artificial cada vez es más realista y ha evolucionado mucho. No obstante, puede producir quemaduras leves ante caídas o roces, por lo que debes tener cuidado si hay niños en casa.
    • Puede requerir obra: su instalación es sencilla y rápidamente podremos disfrutar de un aspecto mas natural en nuestro jardín. No obstante, en ocasiones puede necesitar una pequeña obra de un par de días cuando queremos instalarlo en suelos de tierra.
    • Mayor inversión inicial: instalar césped artificial tendrá un mayor coste inicial que el césped natural. Además, dependiendo del acabado, la calidad, el espesor y la composición que elijas, el precio aumentará por metro cuadrado.
    • Menor sensación de frescor: si optas por un césped artificial, tendrás que asumir que perderás la naturalidad y la frescura características del césped natural. Plantéate si estás dispuesto a perder el olor a césped recién cortado y su sensación de frescura.

    Ahora que conoces los pros y contras de cada tipo de césped, está en tu mano decidir cuál te gusta más y cuál se adapta mejor a tus necesidades. ¿Te gusta más la sensación de naturaleza y frescor del césped natural o prefieres la practicidad del césped artificial? Es cierto que, muchas veces por falta de tiempo, descuidamos nuestro jardín, lo que hace que disfrutemos menos de él. Por eso, elijas un tipo de césped u otro, recuerda que en timbrit puedes contactar con jardineros profesionales en Bogotá que te ayudarán a cuidar de tus plantas, realizar las podas necesarias e, incluso, crear el mejor diseño para tu jardín.

    ¿Aún no tienes timbrit en tu celular? Descarga la APP gratis y haz solicitudes a más de 170 servicios siempre que lo necesites. ¡Adiós preocupaciones!

    20 agosto, 2020 0 Comentario
    1 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • Mantenimiento del hogar 🏡

    Consejos para ahorrar en calefacción

    6 agosto, 2020

    Ser más conscientes y eficientes con la energía en casa es el primer paso para reducir costos de energía y ahorrar dinero. Cuando las temperaturas bajan, el consumo de la calefacción se incrementa para mantener nuestros hogares en un clima cálido y agradable. ¿Sabes que se calcula que este gasto aumenta a una cifra de casi del doble que en épocas del verano? Sabemos que esta puede ser una de las mayores preocupaciones en muchos hogares, por lo que repasamos…

  • Mantenimiento del hogar 🏡

    5 imprevistos en casa que podemos arreglar nosotros mismos

    8 abril, 2020

    Cuando estamos en casa a veces surgen averías o imprevistos que no esperamos. Ante esta situación muchos entramos en pánico, al no saber qué pasó ni cómo arreglarlo. Aunque es cierto que hay muchos imprevistos que no podemos reparar, existen otras pequeñas averías de las que sí podemos encargarnos nosotros mismos. El primer paso cuando nos enfrentamos a una situación así es valorar el alcance de la avería. Ante esto, debemos hacernos algunas preguntas: ¿podemos identificar qué la causó? ¿Es…

  • Mantenimiento del hogar 🏡

    Cómo pintar una pared con humedades

    5 marzo, 2020

    ¿Quieres saber cómo eliminar humedades en las paredes de tu casa? Aunque no lo creas, este problema es muy habitual. Sus causas son variadas pero, por lo general, son señales de un problema mayor. Una humedad en una pared puede deberse a la acumulación y el estancamiento de agua, la rotura de tuberías o cañerías o a un exceso de humedad en el ambiente de nuestro hogar. Por eso, si tienes una humedad en casa, lo más probable es que…

  • Mantenimiento del hogar 🏡

    Beneficios de tener persianas en casa

    5 febrero, 2020

    El uso de persianas en el hogar es tan variado como las opiniones que hay sobre ellas. Para muchos es algo imprescindible que ya se ha convertido en una costumbre; para otros, no son necesarias y prefieren no tenerlas. Ante esta diversidad de opiniones, surgen varias preguntas: ¿son realmente necesarias? ¿Por qué en muchos hogares sí están presentes y en otros no? ¿Eres de los que están a favor o en contra de instalarlas? Para aclarar estos y otros puntos,…

  • Mantenimiento del hogar 🏡

    5 problemas eléctricos comunes en el hogar

    29 enero, 2020

    En una casa la electricidad es un elemento fundamental, tanto para nuestra comodidad como para nuestro día a día. No obstante, siempre hay que ser precavidos a la hora de manejar o arreglar aparatos eléctricos. Un mal arreglo o la falta de conocimiento podría no solo estropear un aparato o instalación eléctrica, sino poner en peligro nuestra seguridad. Por eso, analizamos los problemas eléctricos más comunes para que sepas reconocerlos y tomar las medidas necesarias: Salta el diferencial: enchufas un…

Siguiente entrada
Anterior entrada

¡Suscríbete!

Buscador

¡Descarga timbrit!

Promotion Image
Promotion Image

Entradas recientes

  • Tendencias en decoración que te enamorarán en 2021
  • Tipos de árboles de Navidad para decorar tu casa
  • Manualidades DIY para decorar tu casa en Navidad
  • Tipos de mechas para dar vida a tu cabello
  • Consejos para reformar el baño

Categorías

  • timbrit (34)
    • Consejos para clientes (15)
    • Soy profesional (19)
  • Tu hogar (84)
    • Belleza 💇 (3)
    • Bienestar y salud 🧡 (6)
    • Decoración 💡 (23)
    • Estilo de vida ✨ (4)
    • Eventos y fiestas 🎉 (5)
    • Limpieza y organización 🧹 (12)
    • Mantenimiento de autos 🚗 (2)
    • Mantenimiento del hogar 🏡 (19)
    • Mascotas 🐶 (4)
    • Obras y reformas en casa 🛠️ (5)
    • Servicio técnico 🖥️ (2)

Tags

Ahorro app Autos Belleza Bienestar Certificado de seguridad Clientes Cocina Consejos Consejos para clientes Consejos para profesionales Consejos profesionales Cuidados Decoración Diseño DIY Eventos Hogar Inspiración Jardín Limpieza Mantenimiento Mascotas Muebles Navidad Organización Pagos Peluquería Plagas Plomero Premium Profesionales Reciclaje Reformas Reparaciones San Valentín Seguridad Solicitud Tendencias Terraza timbrit

timbrit ® 2019


Volver arriba