¿Quieres saber cómo eliminar humedades en las paredes de tu casa? Aunque no lo creas, este problema es muy habitual. Sus causas son variadas pero, por lo general, son señales de un problema mayor. Una humedad en una pared puede deberse a la acumulación y el estancamiento de agua, la rotura de tuberías o cañerías o a un exceso de humedad en el ambiente de nuestro hogar.
Por eso, si tienes una humedad en casa, lo más probable es que tengas un problema mayor que debes solucionar antes de intentar eliminarla. Para ello, lo mejor es que contactes con un plomero profesional que te ayude a descubrir la causa de la humedad y a solucionarla. De no ser así, el problema continuará y podría empeorar.
Si tuviste alguna humedad en casa, solucionaste el problema con un profesional y ahora tienes que ocuparte de la parte estética de tus paredes, ¡estamos aquí para ayudarte! A continuación te brindamos algunos consejos que puedes seguir para eliminar esas incómodas manchas en tus paredes:
- Después de haber determinado la causa, podrás ponerte manos a la obra. Si la humedad de tu pared se originó por una avería en las cañerías, lo mejor es que la dejes secar y, después, podrás pintarla.
- Si tu humedad se debe a la entrada de agua del exterior, primero de todo deberías optar por impermeabilizar tus paredes con un buen material. De lo contrario, volverá a suceder los mismo y tus paredes volverán a tener humedades.
- ¿Cómo es la mancha de humedad? Si la mancha tiene moho, lo prioritario es eliminarlo, ya que puede originar problemas para tu salud y la de tu familia. Para eliminar este moho puedes recurrir a un par de trucos caseros. El más efectivo es mezclar una parte de lejía diluida en tres partes de agua y eliminar poco a poco el moho con un trapo mojado. También puedes aplicar agua oxigenada, en vez de lejía. Una vez terminado, acláralo y deja secar. En este proceso es muy importante que tengas cuidado: utiliza siempre guantes y mascarilla, si es necesario, y airea la habitación para que los vapores y olores no perjudiquen tu salud.

- ¿Ya eliminaste la mancha y el moho? ¡Ahora toca decidir la pintura! Existen pinturas antihumedades que te ayudarán a evitar este problema en el futuro. Se trata de pinturas especializadas que ayudarán a terminar de reparar y proteger tu pared de futuras humedades. Su aplicación es prácticamente la misma que la de las pinturas normales.
- ¿Qué tipos de pinturas antihumedades existen? Primero de todo, ten en cuenta que existen pinturas antihumedades tanto para exterior como para interior, por lo que debes asegurarte de elegir la pintura correcta. También asegúrate de elegir aquella que más se adapte al problema en tu pared: puedes encontrar pinturas antimoho, que evitarán que este aparezca y está recomendada para zonas con mala ventilación; antihumedad, que evitarán en la medida de lo posible que estas aparezcan; y antimanchas, que servirán no solo para las manchas de humedad, sino para cualquier otra mancha.
- Una vez que elijas la pintura que más se adapte a tu problema y la apliques en tu pared, solo tienes que seguir las condiciones del fabricante. Por lo general, este tipo de pinturas puedes usarla como base para luego pintar encima con el color que desees.

Ahora que ya sabes cómo eliminar las humedades de tus paredes y pintarlas para que queden como nuevas, solo tienes que ponerte manos a la obra. ¿Necesitas ayuda? Solo tienes que hacer tu solicitud a un pintor profesional para que te ayude a eliminar las humedades de tu casa. ¡Haz tu solicitud en 2 minutos y soluciona el problema cuanto antes!
Recuerda que también puedes descargar la app y registrarte totalmente gratis; podrás hacer solicitudes siempre y donde quieras.