¿Sabes cómo limpiar las manchas de la tapicería de tu sofá? El sofá es de los muebles de casa que más usamos y el que más posibilidades tiene de mancharse. La mayoría de las veces quitarles estas manchas puede llegar a ser muy difícil pero siempre depende del tipo de material que tenga el sofá y de qué sea la mancha.
Estos muebles siempre tendrán indicaciones (así como la ropa) de cómo deben ser lavados para mantener el cuidado de los mismos por eso es muy importante que tengas esta información en cuenta.
Lo más fácil siempre va a ser comprar un sofá desenfundable para que puedas meter las fundas en la lavadora y sea más práctico. Sin embargo, si tienes un sofá de tapizado permanente podemos darte algunos métodos de limpieza que puedes aplicar para eliminar las manchas que se generan con el uso, los alimentos y otros tipos de suciedad.
Una limpieza general de estos sofás consiste en aspirarlos, impermeabilizarlos y quitarles el polvo.
Pero ya cuando se trata de manchas, lo primero que debes hacer es encontrar el producto correcto para la tela de ese sofá.
Luego para asegurarte de que este producto no va a causar daños en la tapicería, tienes que probar un poco en una esquina del sofá que no se vea para saber cómo actúa. Ya cuando ves que la tela soporta el producto, cogemos un paño húmedo que no vaya a desteñir sobre la tela y hacemos movimientos circulares de afuera para adentro, así evitamos que se esparza la mancha. También es aconsejable que si vas a limpiar una parte es mejor que limpies toda la zona para evitar que aparezca aureolas.
Muchos de los productos de limpieza que están en el mercado están llenos de químicos que debilitan las fibras de las telas, entonces su uso puede terminar desgastando el sofá o alterando el color.
Por esta razón, queremos facilitarte unas recetas caseras efectivas para limpiar todo tipo de manchas:
- El producto que más se recomienda es el bicarbonato de sodio, que es especialmente útil para manchas de grasa. Coges una botella, pones el bicarbonato y le agregas un poco de vinagre blanco y agua caliente. Una vez tengas esta mezcla, humedece la parte donde se encuentra la mancha y aplicas la receta. Cuando hayan pasado unos minutos, retiramos el producto y debe de haberse quitado, pero si no, puedes repetir el proceso otra vez.
- El agua oxigenada es otro producto que se recomienda para la limpieza de sofás, aunque este producto puede ser un poco agresivo en telas delicadas. Te recomendamos que lo diluyas en un poco de agua antes de utilizarlo y una vez hayas limpiado la mancha la mezcla asegúrate después de eliminarla bien con agua.
- Si la mancha es de vino, no te asustes, tenemos la solución perfecta. Es tan simple como mezclar limón, sal, agua con gas y jabón. Primero coge papel de cocina y ponlo sobre la mancha hasta que notes que ya no hay humedad. Una vez hayas hecho esto, echa un poco de agua sobre la mancha y enseguida le pones sal fina hasta que absorba un poco el vino. Luego pon unas gotas de limón encima y déjalas actuar entre cinco y diez minutos. Para terminar, limpia con agua y jabón y lo dejas secar.
- Para deshacerte de manchas de café también te tenemos un truco, coges papel de cocina también para absorber el líquido. Después, mezclamos la misma cantidad de sal y vinagre en una botella y con un paño húmedo frotas encima de la mancha. Deja actuar por unos minutos, limpia la zona y ponle encima un paño seco para eliminar la humedad.
- Por último, hay una mezcla casera que es con una yema de huevo y agua templada que en general funciona para todo tipo de manchas, pero se debe retirar rápidamente con un trapo húmedo.
¡Y si todavía no has logrado deshacerte de esas manchas en tu tapicería, no dudes en descargarte timbrit en tu Android o iPhone para encontrar al profesional adecuado!