El 2021 ya está acá y, después de un 2020 incierto en el que pasamos muchas horas en casa, muchos tenemos la necesidad de empezar de nuevo, incluso con la decoración de nuestro hogar.
Un nuevo año supone una nueva oportunidad para renovar nuestro hogar, los colores e,incluso, los materiales de muebles, textiles y pequeños objetos. Con ellos lograremos esa sensación de paz, bienestar y tranquilidad que todos buscamos cuando estamos en casa. A ello hay que sumarle el aumento del interés por todo lo relacionado con lo orgánico, el cuidado del medio ambiente y lo ecológico. ¿Quieres saber cuáles son las tendencias de 2021 para decoración de interiores? A continuación, hacemos un repaso por las texturas, materiales y tonos que triunfarán en nuestros espacios durante este nuevo año. ¡Sigue leyendo!
Maderas claras
Los colores neutros siguen ganando terreno, tanto en la moda como en la decoración de interiores. En los espacios toman vida a través de pinturas en tonos blancos, nude o tierra. Sin embargo, en 2021 tomará protagonismo la madera clara, no solo en los pisos de los hogares, sino también para cubrir paredes y techos.
Estas maderas tienen una relación estrecha con los entornos naturales y ecológicos. Además, es un material sostenible ya que, entre más natural y menos tratada, la madera lucirá mucho mejor.

Elementos artesanales
Esta tendencia cada vez obtiene más seguidores, ya que transmite confort, tradición y bienestar. Lo consigue a través de tejidos como el algodón o la lana, la madera, la arcilla, el mimbre, el ratán o el bambú.

También viene muy relacionada con la anterior tendencia, ya que el color claro y las maderas claras suelen utilizarse acompañando a muebles o elementos artesanales, tejidos y bordados hechos de bambú o materiales provenientes de la naturaleza.
La decoración artesanal aporta un punto de diferenciación porque suelen ser piezas únicas hechas a mano. Además, al tratarse con elementos naturales y realizarse con procesos sostenibles, contribuyen a aumentar la concienciación y el respeto por el medio ambiente.

Diseños sostenibles
Los diseños sostenibles para decorar nuestra casa en 2021 vienen mandando la parada. Son muchas las personas hoy que se preocupan por el cambio climático y la conservación de las reservas naturales. Esta preocupación se refleja también en el interior de los hogares, realizando compras inteligentes que no favorezcan al deterioro de nuestro ecosistema.
Hoy en día, son muchas las empresas comprometidas y preocupadas por esta causa. La fabricación de muebles suele realizarse con materiales reutilizables y procesos sostenibles, que tengan menos impactos negativos sobre el ecosistema.

Incluir plantas
¿Es esta una esta tendencia o una necesidad? Las plantas nos llenan de vida, de libertad, purifican los ambientes y tenerlas al lado nos hace sentir más sanos. Tener plantas en casa nos va a llenar de tranquilidad, a la vez que embellecerán cualquier estancia. Y si no tienes mucha mano para las plantas, puedes elegir aquellas que sean fáciles de cuidar como potos, cactus, suculentas, cintas o drácenas. ¡Verás que duran mucho más tiempo!

Lo industrial embellece
Aunque el estilo industrial lleva tiempo siendo el preferido de muchos, ahora más que nunca los acabados con ladrillos, las paredes no pintadas por completo y las vigas metálicas se convierten en un must entre las tendencias de decoración.
El estilo industrial es capaz de convertir una estancia similar a una fábrica en un hogar moderno y lleno de estilo. ¿Lo mejor? Esta tendencia combina perfectamente con las mencionadas antes, ya que aumenta su potencial acompañada de naturaleza, colores neutros, materiales eco y elementos artesanales. El resultado será un ambiente sencillo pero con mucha clase, que hará de nuestra casa un lugar cargado de las últimas tendencias.

Estilo japandi
Si hay un estilo decorativo que tiene todas las posibilidades de triunfar este 2021, ese es sin duda el estilo japandi. Esta mezcla entre la sencillez nórdica y la elegancia japonesa da lugar a un estilo decorativo limpio, minimalista, con espacios bien definidos y evitando los ambientes sobrecargados de objetos y muebles.
A pesar de ser estilos de dos mundos completamente diferentes, se compensan perfectamente. Mientras que el exceso de detalles en los ambientes japoneses se ve difuminado por los detalles escandinavos, el exceso de detalles neutros del estilo nórdico se ve compensado por los tonos y colores japoneses. Así se combinan para dar lugar a ambientes cálidos y totalmente acogedores.

¿Qué te parecieron estas tendencias? Ahora que las conoces, ya estás listo para decorar tu casa con los estilos, materiales y colores que más se llevarán este 2021. Aporta a tu casa un nuevo enfoque y renuévala con la ayuda de un decorador profesional en Bogotá. ¡Te ayudará a incluir las últimas tendencias sin perder tu gusto y tu estilo personal!
¿Aún no tienes la APP de timbrit? Ya puedes descargarla totalmente GRATIS y cotizar sin ningún compromiso en más de 170 servicios.