En una casa la electricidad es un elemento fundamental, tanto para nuestra comodidad como para nuestro día a día. No obstante, siempre hay que ser precavidos a la hora de manejar o arreglar aparatos eléctricos. Un mal arreglo o la falta de conocimiento podría no solo estropear un aparato o instalación eléctrica, sino poner en peligro nuestra seguridad.
Por eso, analizamos los problemas eléctricos más comunes para que sepas reconocerlos y tomar las medidas necesarias:
- Salta el diferencial: enchufas un aparato y… ¡se fue la luz! Este problema es muy habitual y, normalmente, se debe al exceso de aparatos eléctricos conectados en el hogar. Esto suele suceder cuando se llega al límite de la potencia eléctrica; ese exceso hará que salte el diferencial y se vaya la luz. No obstante, si nos sucede muy a menudo, lo mejor es contactar con un electricista profesional. Así podrá revisar si existe algún problema y averiguar su origen.
- Cortocircuitos: este puede ser un problema con graves consecuencias. Normalmente se produce cuando hay una mala conexión eléctrica o cuando hay un fallo de aislamiento, sobre todo en aparatos más antiguos. Otras causas pueden deberse al deterioro de aparatos o cables eléctricos o al exceso de aparatos conectados a un mismo enchufe.

- Electrodomésticos que no funcionan: en estos casos, lo primero es comprobar que funcione el enchufe al que está conectado el electrodoméstico. Sucede igual con las bombillas, por ejemplo, donde lo recomendable es revisar si fue la bombilla la que no funciona o si es la instalación la que falla.
- Cambiar enchufes: porque están anticuados, funcionan mal o, incluso, porque cambiamos los colores o la decoración de nuestro hogar, esta tarea es bastante habitual en todas las casas. En general, suele ser sencillo cambiar un enchufe, pero siempre hay que tomar precauciones. Lo principal es desconectar el interruptor del panel general de la casa, para evitar peligros con la corriente. Después, tan solo tendrás que desatornillar y acceder al mecanismo del enchufe. Si nunca hiciste este proceso, lo mejor es contar con la ayuda de alguien que sepa hacerlo ya que tendrás que conectar los cables y tener cuidado con la corriente eléctrica.

- Mantenimiento de instalaciones eléctricas: de vez en cuando es necesario realizar una revisión del sistema eléctrico de nuestro hogar, sobre todo si es grande. Así aseguraremos que todo funciona correctamente, que no hay peligro de producirse cortocircuitos o malas conexiones que provoquen daños mayores. Este mantenimiento preventivo debe realizarse siempre por un profesional con el instrumental adecuado.
Aunque estas son algunas de las incidencias eléctricas más comunes, es importante tener siempre presente nuestra seguridad. Toma las medidas necesarias, como desconectar la corriente eléctrica siempre que vayas a manipular o hacer algún arreglo. Igualmente, es posible que momentáneamente resuelvas la incidencia, pero puede ser una solución temporal que no haga más que agravar el problema a la larga.
En cualquier caso, nuestra recomendación es que siempre contactes con un electricista profesional. En timbrit encontrarás electricistas profesionales que te ayudarán con cualquier avería, mantenimiento e instalación que necesites en tu hogar. Descarga gratis la app o regístrate desde nuestra página web.