¿Tienes que cambiar los discos y las pastillas de freno pero no sabes cuándo ni cómo hacerlo? Hacer mantenimiento preventivo de tu auto es una de las claves para asegurarnos de que todo funciona correctamente, que podemos viajar seguros y que nuestro auto nos acompañará por mucho más tiempo.
Por eso, uno de los elementos más importantes que tenemos que revisar se encuentra el sistema de frenado. Mantener ese sistema en buenas condiciones nos ayudará no solo a ahorrar dinero, sino a proteger nuestra seguridad y evitar males mayores en caso de un posible accidente. En este sistema de frenado encontramos dos elementos principales: los discos y las pastillas de freno. Ambos están sometidos a un constante desgaste, por lo que necesitaremos revisarlos cada cierto tiempo para sustituirlos llegada la hora. ¿Quieres saber más sobre ellos y cuándo saber que tienes que cambiarlos? ¡Sigue leyendo!
¿Qué son los discos de freno?
Los discos de freno son los elementos (en forma de disco) que se sujetan la suspensión del auto, junto a la rueda, y que nos ayudan a reducir la velocidad del vehículo cuando queremos frenarlo, hasta llegar a detenerlo.
Es decir, gracias a estos elementos conseguiremos parar la rueda y frenar el vehículo en caso de emergencia o accidente. Su desgaste dependerá, como en otras ocasiones, de nuestra conducción. Si tienes algún disco de freno en mal estado, podría aumentar la distancia de frenado e, incluso, hacer que los frenos dejen de funcionar.
Es por esto que es tan importante revisar su estado y cambiarlo cuando sea conveniente, sin retrasarlo.
¿Qué son las pastillas de freno?
Las pastillas de freno son otro elemento del sistema de frenado del vehículo. Son las responsables de aportar la fricción necesaria a los discos de freno para ayudar a que el auto se detenga. Al ser elementos muy utilizados para la detención del auto, es necesario revisarlas periódicamente. Igualmente, circular con las pastillas de freno en mal estado también podría derivar en averías más grandes y peligrosas para nuestra seguridad al volante.

¿Cuándo sé que tengo que cambiarlos?
Antes de todo, tienes que tener en cuenta que estos elementos están expuestos a un continuo desgaste, ya que los utilizamos cada vez que queremos frenar el vehículo (aunque sea mínimamente). Es por esto que, por ejemplo con las pastillas de freno, no existe un rango de tiempo determinado en el que debamos cambiarlas, esto dependerá fundamentalmente del uso que le demos al vehículo. Por ello, es necesario revisar estos elementos cada cierto tiempo, para asegurar que circulamos con ellos en las condiciones más optimas.
Para saber si un disco de freno y, sobre todo, las pastillas de freno de tu auto están desgastadas, puedes prestar atención a varios factores:
- El auto chirría o hace ruido fuerte al frenar. Si es así, es probable que necesites cambiar las pastillas de freno, ya que será aviso de que estás se desgastaron. No dejes pasar mucho tiempo hasta revisarlo ya que si están muy desgastadas, podrías dañar los discos de freno y esto supondrá un costo mayor.
- El auto vibra al frenar. Presta atención cuando frenes el vehículo, ya que si esto sucede, es muy probable que las pastillas estén desgastadas y el vehículo esté sufriendo.
- El vehículo se desplaza a un lado. En este caso, sean o no las pastillas de freno, debes acudir lo antes posible a un taller para verificar el problema, ya que puede poner en peligro la seguridad en la carretera.
- Luz de aviso en el panel del auto. En algunos vehículos puede aparecer una luz de advertencia en el panel, indicándonos que las pastillas de freno están desgastadas.

Como ves, las pastillas de freno son las que más sufren el desgaste. Por eso, es el primer elemento que debes revisar y sustituir. De retrasarlo, podrías ocasionar daños mayores al disco de freno o al pistón de la pinza de freno. Como consecuencia, además de conducir con unas malas condiciones de seguridad, tu bolsillo se verá mucho más afectado. Para revisar si tu disco de freno está dañado, puedes comprobar si tiene el grosor adecuado e indicado por el fabricante y si tiene alguna anomalía como fisura, rayadura o curvatura
En cualquier caso, al tratarse de elementos sometidos a un desgaste continuo, te aconsejamos siempre hacer un mantenimiento periódico de los elementos de seguridad de tu vehículo. Si necesitas un profesional, recuerda que en timbrit podrás encontrar profesionales que realicen reparaciones y mantenimiento a domicilio para tu auto. ¡Tu seguridad es lo primero!
También puedes descargar la app gratis y hablar dónde y cuándo quieras con nuestros profesionales.