La decoración, los electrodomésticos, las paredes… cuidamos de nuestra casa hasta el mínimo detalle y procuramos elegir siempre los mejores materiales. Esto hace que muchas veces nos centremos solo en lo que está dentro de nuestra vivienda, pero tan importante es el interior de esta como su exterior.
Así, podemos conseguir que por dentro nuestra casa sea de ensueño pero, ¿qué pasa con su aspecto exterior? La fachada es lo primero que verá todo aquel que viene a nuestra casa y, por tanto, formará su primera impresión en función de esta. Además, cuidar de nuestra fachada será fundamental para proteger nuestra vivienda y evitar problemas causados por cambios de temperaturas, humedades o ruidos. Por ese motivo, preparamos una lista con los mejores materiales y revestimientos para fachadas. Elegir el adecuado te aportará muchos beneficios y te ayudará a cuidar del aspecto exterior de tu casa. ¿Con cuál te quedas?
Piedra
La piedra es uno de los materiales más tradicionales para el revestimiento de fachadas. Bien utilizada, puede recordar a aquellas casas antiguas que tan robustas parecían. Además, es una apuesta segura para dar a nuestra vivienda ese aspecto clásico, elegante y resistente que muchas veces buscamos.
Para tu fachada, puedes optar por utilizar piedra natural, como el granito, la pizarra o el mármol, según el aspecto que quieras transmitir. Esta opción te aportará mayor calidad, pero también un presupuesto mayor. Por eso, otra opción más económica es la piedra artificial, que consigue un efecto muy similar a la piedra natural a un precio mucho menor.
Madera
La madera es un material que ofrece gran versatilidad cuando hablamos de fachadas. Es perfecta tanto para los edificios que quieren transmitir un estilo más tradicional y cálido, como para aquellos que buscan un toque de modernidad y sencillez.
No obstante, la madera suele resistir peor que otros materiales las inclemencias del tiempo, siendo esta una de sus mayores desventajas. Por ese motivo, no es recomendable para climas muy húmedos o con gran cantidad de lluvias. Si aún así te decides por este material, compara bien los diferentes tipos de madera y tratamientos de mantenimiento que necesitan.
Hormigón
Las fachadas de hormigón son perfectas para dar un toque vanguardista al exterior de nuestra vivienda. Esto, unido a su fácil instalación, variedad de acabados, durabilidad y una gran resistencia a condiciones adversas y al fuego, explican la gran cantidad de edificios que apuestan por este tipo de revestimiento exterior. Viviendas, edificios industriales, edificios públicos, centros comerciales, recintos deportivos… ¡el hormigón se adapta a cualquier fin!
Normalmente, se trata de paneles prefabricados que se colocan directamente en el exterior de los edificios, de ahí la facilidad para instalarlos.
Ladrillo
Un clásico entre los clásicos y, aún así, uno de los que más se utilizan en construcciones modernas. Entre sus principales ventajas se encuentra su versatilidad, su poco mantenimiento y su resistencia. Es capaz de mimetizarse con diferentes estilos, materiales y entornos, ya que existe una gran cantidad de acabados que nos facilitarán adaptar el ladrillo a la fachada de nuestra vivienda.
Es apto para la gran mayoría de zonas climáticas, permite el aislamiento térmico y acústico, es resistente a factores climáticos y al fuego y es un material que transpira de manera natural. ¿Qué más se puede pedir?
Estuco
El estuco es una pasta compuesta de cal, yeso, cemento, arena de mármol y pigmentos naturales. Se utiliza mucho para revestir paredes y otorgarles una textura que recuerda a las piedras naturales. Asimismo, refuerza las paredes y las impermeabiliza frente al moho y la humedad.
Como imaginarás, es más económico respecto a otros materiales como la piedra y es de fácil mantenimiento. No obstante, para asegurar un buen acabado, es necesario preparar previamente la superficie sobre la que se incluirá para que se adhiera bien al muro.
Acero
De primeras, puede resultar extraño pensar en el acero como un material de exterior. No obstante, nos permite crear fachadas originales, de diseño y difíciles de olvidar. Entre las opciones más utilizadas encontramos el acero cortén y el acero inoxidable, uno de los grandes protagonistas de la arquitectura más contemporánea.
¿Cuáles son sus ventajas? No necesita prácticamente ningún mantenimiento, es 100% reciclable y presenta una gran resistencia contra la corrosión. No obstante, para su instalación lo mejor es contactar con un especialista que nos aconseje y confirme la posibilidad de cubrir nuestra fachada con este material.
Cerámica
Es uno de los materiales más utilizados para cubrir las fachadas de las viviendas, ya que es un muy resistente. Asimismo, su aspecto suele ofrecernos un acabado perfecto y muy estético.
Por otro lado, es un material impermeable que no absorbe el agua, por lo que es ideal para conseguir mayor aislamiento y ahorro energético. Otra de sus ventajas es que necesita poco mantenimiento, en comparación con otros materiales.
Aluminio y cristal
Una opción moderna y muy presente en edificios de oficinas, fundamentalmente. No obstante, cada vez encontramos más viviendas que apuestan por estos materiales y los convierten en los protagonistas de sus fachadas.
Suele tratarse de viviendas vanguardistas, en las que se introducen este tipo de materiales desde su concepción arquitectónica, convirtiéndose en uno de sus elementos protagonistas. Gracias a la mezcla del aluminio con el cristal conseguiremos un estilo elegante e innovador, además de facilitar la entrada de luz al interior de la vivienda. Si te decides por esta opción, no olvides elegir aquellos cristales preparados para aislar tu vivienda de factores como el frío, el viento y los ruidos.
Como viste, existen una gran cantidad de opciones para todos los estilos. Puedes elegir el material que más te guste y/o que más ayude a tu vivienda (por ejemplo, para que sea más fresca, para aislarla mejor del ruido o para no tener problemas de humedades). Nuestra recomendación es que prestes tanta atención al interior de tu casa como al exterior, ya que no solo te ayudará a dar una buena primera impresión, sino que puede ayudarte a ahorrar. Si necesitas un profesional que te asesore, puedes contactar con un albañil experto en muros e impermeabilizaciones para elegir la mejor opción para tu vivienda y para que te ayude a transformar y mejorar su exterior.
Además, desde la app de timbrit podrás cotizar gratis y hablar con los profesionales en cualquier momento y lugar. ¡Descárgala gratis!