¿Estás pensando en hacer alguna reforma en casa? Aunque nuestra casa nos encante, con el tiempo las necesidades cambian y a veces sentimos necesario hacer algún cambio en nuestro hogar.
Estos cambios pueden ser más grandes o más pequeños pero, en ocasiones, implican realizar una reforma que transforme el espacio para adaptarlo a nuestras necesidades. Por lo general, los baños y las cocinas son las zonas en las que más se suelen realizar reformas, pero también existen muchas obras y reformas integrales capaces de mejorar el aspecto general y aumentar el potencial de una vivienda. Sea como sea, si estás pensando en hacer una reforma, ten en cuenta estos consejos antes de empezar con el cambio. Te ayudarán a planificar y a hacer el proceso mucho más fácil. ¡Toma nota!
- ¿Qué necesitas? Sabes que quieres actualizar una parte o toda tu casa, mejorar las instalaciones o reubicar las estancias, pero tienes que tener claro el proyecto. Por lo general, muy pocas personas saben completamente qué reforma quieren en su hogar. Es posible que tengas una idea general, pero te faltará matizar los detalles. Piensa en ellos detenidamente: ¿necesito más espacio en la cocina? ¿La distribución del salón es la adecuada? ¿Es posible ampliar el baño o situarlo en otra zona de la casa? Toma nota de todas las necesidades que tienes y haz una lista; incluso puedes apuntar dudas que te surjan como la localización de las llaves de paso del agua, los enchufes, las tuberías… aunque para esto te ayudará más adelante un profesional. Lo importante es saber bien lo que quieres hacer en tu casa y estar seguro de querer hacerlo.
- Busca información e inspiración: revisa revistas, webs o tendencias y adáptalas a tu personalidad. Puede ser que encuentres ideas que por ti mismo no se te hubieran ocurrido. Igualmente, puedes ayudarte de bocetos, planos, aplicaciones de diseño o contar con la ayuda de algún profesional en arquitectura, reformas y decoración para comenzar a visualizar el proyecto que quieres llevar a cabo.

- ¿Qué presupuesto tienes? Es la parte que menos nos gusta, pero que influirá directamente en la obra que realicemos. Contar con un presupuesto y estimar el gasto que conllevará la reforma es fundamental para evitar futuras sorpresas. Te recomendamos partir de un presupuesto inicial, apartando una pequeña cantidad para imprevistos que puedan surgir (por ejemplo, un 10% o un 20% de lo que tenías planteado). Para ello, además deberemos tener clara la idea que queremos, ya que cada cambio, por mínimo que sea, puede suponer un aumento en el coste de la obra. Ten en cuenta que el presupuesto influirá en la magnitud de la obra, en sus posibilidades y en las calidades que elijas. Una vez lo tengas claro, lo mejor es que contactes con el profesional que necesitas para hacer la reforma (albañiles, instaladores, arquitectos, decoradores…). En función de tu idea, de las necesidades que tengas y de las características de tu casa, te facilitarán un presupuesto indicándote cuánto cuesta tu obra en casa y podrán ajustarlo al presupuesto que tengas si lo necesitas.
- Planifica y elige el mejor momento: piensa cuándo es el mejor momento o cuándo te sientes con ánimos para empezar este proyecto. No olvides que se llevará gran parte de tu tiempo, por lo que lo mejor es empezarlo convencido y con ilusión. Además, no olvides marcar fechas: cuándo empezar, cuándo se realizará cada paso y una fecha estimada de finalización de la obra. Así podrás planificar bien el tiempo y tener una fecha te ayudará a avanzar y a no desmotivarte con un proyecto que parece hacerse eterno.
- ¿Reforma integral o por fases? Si eliges una reforma integral, debes plantearte por dónde empezar, ya que es un proceso complejo. Si no quieres o no puedes afrontar una reforma integral, puedes reformar tu vivienda por fases. El resultado final tardará más en verse, pero te permitirá realizarlo de manera más relajada. Eso sí, te recomendamos tener claro al 100% el proyecto para que cada cambio armonice y tenga sentido con los demás. Al alargarlo en el tiempo, pueden surgir nuevas ideas que deseamos incorporar, pero que desentonarán con los arreglos o reformas hechas anteriormente. ¡Ten claras tus ideas antes de empezar!

- Permisos de obra: es muy posible que tu obra necesite algún permiso para poder convertirse en realidad. Muchas veces estos permisos son fáciles de conseguir por lo que no debes desanimarte. Si contactaste con un profesional y estás gestionando la obra con él, seguramente se encargará de todo.
- Aprende a decir no: es posible que, a medida que consultas con los profesionales o el proyecto avanza, no te guste algo. Ante todo, dejarte aconsejar por un profesional siempre es necesario, pero si algo de lo que te propone no te gusta, no tengas miedo a decir que no o a pedir algún cambio. Es mejor decirlo antes de comenzar el proyecto o de que sea demasiado tarde. Igualmente, ten en cuenta que los cambios una vez iniciadas las obras pueden suponer un incremento en el costo.
- Evita caer en estos errores: el objetivo de la reforma es hacer más fácil tu vida en casa y solucionar problemas como una mala distribución, falta de espacio, etc. El diseño es importante, pero no debe ser lo único. No te dejes llevar solo por lo visual y piensa también en tu comodidad futura. Igualmente, no tires los comprobantes de pago de los profesionales, materiales u objetos que hayas comprado; guárdalos siempre y tenlos localizados por si surge algún problema. Por último, no escatimes en temas importantes como las calidades de los materiales (por ejemplo, en azulejos, ventanas, encimeras, suelos, puertas…). Puede que de primeras a tu bolsillo le cueste, pero a la larga no te arrepentirás de haber elegido un buen material, ya que durará más tiempo y notarás la diferencia.
- Ten mucha paciencia: reformar una casa o una estancia es un proceso que lleva tiempo y puede parecer muy pesado. No obstante, hacerlo deprisa puede ser negativo y hacer que las cosas no salgan todo lo bien que queremos. Por eso, ten paciencia, planifica todos los puntos de tu proyecto, desde las fechas hasta la calidad de los materiales, y no te agobies si surgen imprevistos, ¡es normal! Verás como antes de lo que piensas tu reforma está terminada y lista para que la disfrutes.
Si interiorizaste estos consejos y sigues convencido de iniciar una reforma en casa, ¡ya estás preparado! Como último consejo, pero no por ello menos importante: compara presupuestos para elegir siempre al mejor profesional. En timbrit podrás hablar con distintos profesionales para comparar precios y elegir siempre al mejor profesional para ti, en función del presupuesto y de su experiencia. Hacer tu solicitud es gratis y puedes contactar con profesionales para hacer obras y reformas en casa. ¡Fácil y rápido!
Además, puedes descargar gratis la app de timbrit para gestionar todo dónde y cuándo quieras, de manera sencilla, desde tu celular.